Si estás pensando en renovar el suelo de tu casa o de tu negocio, seguro que te has planteado la opción de los suelos laminados. Estos suelos son una alternativa económica, resistente y versátil que imita con gran realismo el aspecto de la madera, el hormigón, la cerámica o el óxido. Pero, ¿sabes qué tipos de suelos laminados existen y cuáles son sus diferencias?
Los suelos laminados se componen de varias capas de materiales sintéticos o derivados de la madera que les confieren una gran durabilidad y protección. La capa más importante es la que determina el diseño y la textura del suelo, que puede ser de papel decorativo o de fibra de vidrio. La capa superior es la que aporta resistencia a la abrasión, al rayado, al impacto y a la luz ultravioleta.
Los tipos de suelos laminados se clasifican según el uso y la resistencia que tengan. Así, podemos encontrar suelos laminados de uso doméstico o comercial, y dentro de cada uno de ellos, diferentes grados de intensidad: moderado, general o intenso. Cada tipo de suelo laminado tiene una numeración distinta que indica su nivel de calidad y durabilidad.
Los suelos laminados tienen muchas ventajas frente a otros tipos de pavimentos. Son fáciles de instalar sin necesidad de obras ni retirar el antiguo suelo. Tienen una excelente relación calidad-precio y un acabado estético muy atractivo. Son fáciles de mantener y limpiar y no cambian de color con la luz solar. Además, son compatibles con la calefacción por suelo radiante y protegen contra la humedad.
¿Qué es Clasificación AC4, AC5 Y AC6?
Como ves, los suelos laminados son una opción ideal para darle un nuevo aire a tu casa o a tu negocio. Solo tienes que elegir el tipo de suelo laminado que más se adapte a tus necesidades, gustos y disfrutar de un ambiente más cálido y acogedor.
¿A qué esperas para probarlos? En nuestra tienda Click Tarima trabajamos con las mejores marcas del mercado al mejor precio. Hacemos la instalación en Madrid y sus alrededores.
Uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir un suelo laminado es su nivel de resistencia al desgaste o abrasión, que se indica mediante las denominaciones AC4, AC5 y AC6. Estas clasificaciones se obtienen mediante el método de prueba Taber, que consiste en someter la capa superior del suelo laminado a un disco abrasivo que gira sobre ella hasta que se produce un desgaste visible. Cuanto mayor es el número AC, mayor es la resistencia al desgaste y al impacto del suelo laminado.
Los diferentes niveles de resistencia al desgaste determinan también los ámbitos de uso adecuados para cada tipo de suelo laminado. Así, los suelos laminados AC4 son aptos para espacios comerciales con un tránsito general y local, como oficinas, cafeterías o tiendas de ropa. Los suelos laminados AC5 son ideales para áreas con un tránsito entre medio y alto, como tiendas de ropa, salones de exposiciones o restaurantes.
Por último, los suelos laminados AC6 ofrecen una resistencia máxima para áreas con un tránsito muy intenso, como supermercados, terminales de aeropuerto o edificios gubernamentales abiertos al público ¿Pero cuál es mejor suelo laminado AC4 o AC5? Te explicamos las diferencias.
¿Cuáles son las diferencias de suelo laminado AC4, AC5 Y AC6?
Las principales diferencias entre AC4, AC5 y AC6 son las siguientes:
- AC4: Es el nivel mínimo de resistencia al desgaste que se recomienda para los suelos laminados. Es adecuado para uso residencial y para espacios comerciales con un tránsito moderado o bajo, como oficinas, cafeterías o tiendas de ropa. Tiene una resistencia de más de 4.000 vueltas en el método de prueba Taber
- AC5: Es el nivel intermedio de resistencia al desgaste que se puede encontrar en los suelos laminados. Es adecuado para uso residencial y para espacios comerciales con un tránsito entre medio y alto, como tiendas de ropa, salones de exposiciones o restaurantes. Tiene una resistencia de más de 6.500 vueltas en el método de prueba Taber.
- AC6: Es el nivel máximo de resistencia al desgaste que se puede encontrar en los suelos laminados. Es adecuado para uso residencial y para espacios comerciales e industriales con un tránsito muy intenso, como supermercados, terminales de aeropuerto o edificios gubernamentales abiertos al público. Tiene una resistencia de más de 8.500 vueltas en el método de prueba Taber
Estas diferencias implican que los suelos laminados AC6 son los más duraderos y resistentes, pero también los más caros. Los suelos laminados AC4 son los más económicos, pero también los menos resistentes. Los suelos laminados AC5 son una opción intermedia que ofrece una buena relación calidad-precio.
Opciones y posibilidades de uso
Los suelos laminados son una opción muy popular para decorar los espacios interiores, tanto residenciales como comerciales. Ya que pueden imitar una gran variedad de materiales que abren un amplio campo de posibilidades para crear espacios de diseño.
Principalmente la madera natural, pero también otros como el hormigón, la piedra, el mármol, el cuero o la tela. Para lograr este efecto, los suelos laminados están compuestos por varias capas o láminas de diferentes materiales, entre las que destaca el papel decorativo, que lleva impresa la imagen del material que se quiere imitar.
Algunos ejemplos de materiales que imitan los suelos laminados son:
- Madera: Es el material más imitado por los suelos laminados, ya que ofrece una sensación de calidez y naturalidad muy apreciada. Dentro de la madera, se pueden imitar diferentes tipos, como el roble, el pino, el haya, el nogal, el cerezo o el bambú. También se pueden imitar diferentes acabados, como el barnizado, el envejecido o el cepillado.
- Hormigón: Es un material que imita la estética industrial y minimalista del hormigón pulido. Ofrece un aspecto moderno y urbano, ideal para ambientes contemporáneos. Se puede combinar con otros materiales como la madera o el metal para crear contrastes interesantes.
- Piedra: Es un material que imita la textura y el color de diferentes tipos de piedra natural, como el granito, el mármol, la pizarra o la arenisca. Ofrece un aspecto rústico y elegante, ideal para ambientes clásicos o campestres. Se puede combinar con otros materiales como la madera o el hierro forjado para crear armonía.
Suelo laminado y calefacción radiante
La calefacción radiante es un sistema de climatización que consiste en instalar tubos o cables bajo el suelo por los que circula agua caliente o electricidad, generando calor que se transmite al ambiente. Este sistema tiene muchas ventajas, como un mayor confort térmico, un menor consumo energético, una mayor estética y una mejor calidad del aire.
Para combinar la calefacción radiante con el suelo, hay que elegir un tipo de suelo que tenga una baja resistencia térmica y una buena estabilidad dimensional. Los suelos laminados son una buena opción, ya que imitan la apariencia de la madera u otros materiales mediante varias capas de diferentes materiales.
Para que un suelo laminado sea apto para la calefacción radiante, debe tener un grosor máximo de 18 mm, una resistencia térmica máxima de 0,15 m2K/W, una contracapa o base aislante especial para calefacción radiante y un certificado de calidad y garantía del fabricante.
Además, hay que instalarlo mediante un sistema de clic sin pegamento ni clavos, dejar un espacio de dilatación entre el suelo y las paredes o los zócalos, regular la temperatura del suelo según las indicaciones del fabricante y evitar colocar alfombras o muebles pesados sobre el suelo. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de un suelo laminado bonito y resistente junto con una calefacción radiante eficiente y confortable.
Click Tarima, expertos en suelos laminados AC4, AC5 Y AC6
Para asegurarte de elegir el mejor suelo laminado para tu proyecto, te recomendamos que confíes en Click Tarima, una empresa líder con una gran experiencia en el sector de los pavimentos.
Te asesoramos sobre el tipo y modelo de suelo laminado más adecuado para tu caso, según tus gustos, necesidades y presupuesto. Ofreciendo las mejores marcas y calidades de suelos laminados del mercado, con garantía de fabricante y certificados de calidad.
Trabajamos con los mejores precios y condiciones de financiación, para que puedas pagar tu suelo laminado cómodamente y sin intereses. Brindamos un servicio de instalación profesional y rápido, con carpinteros cualificados y experimentados que se encargan de todo el proceso, desde la medición hasta el remate final.
Contamos con servicio postventa y de atención al cliente personalizado y eficaz, para resolver cualquier duda o incidencia que pueda surgir. No lo dudes más y contáctanos en Click Tarima para instalar tu suelo laminado con todas las garantías. Estarás encantado con el resultado y con el trato recibido.